EL PELLETS COMO CALEFACCIÓN. UNA ENERGÍA RENOVABLE

Aunque nuestros vecinos europeos nos sacan ventaja, hay que decir que en España el combustible pellets como calefacción se está consolidando. A parte de ser una energía renovable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este moderno sistema de calefacción nos ofrece importantes ahorros frente a energías tradicionales procedentes de residuos fósiles.

VENTAJAS DE TENER UNA INSTALACIÓN DE PELLETS EN CASA

Como todos sabemos los pellets son pequeños cilindros con serrín prensado procedente de excedentes madereros. Es por tanto un tipo de biomasa residual. Proviene de residuos forestales a los cuales se les somete a un procesado. Esto tanto por su origen, por su producción y finalmente por su consumo, conlleva una serie de ventajas.

PELLETS COMO CALEFACCIÓN

ES UN RECURSO ECOLÓGICO

Al proceder de excedentes agrícolas, el pellets usado como calefacción tiene una emisión de Co2 muy baja, casi neutra. No contribuye al efecto invernadero. Al mismo tiempo, su contenido de azufre es muy bajo y contribuye al reciclado de restos forestales, evitando incendios, ya que lo que no se recoge es pasto de las llamas.

ES MÁS BARATO

Es más barato que las energías tradicionales como el gas, el gasoil o la electricidad. Esta últimas están experimentando cada año subidas constantes. Subidas que están haciendo que el gasto energético destinado a calefacción llegue a suponer un 70% de la factura.

ES AUTÓCTONO

El pellets es producido en nuestro país, y aunque España exporta parte de la producción, la mayor parte es consumida dentro de nuestras fronteras. Esto no solo supone un aumento de puestos de trabajo directos e indirectos si no también reducir la dependencia energética de países exportadores de gas y petróleo.

TIENE MÁS USOS

Aunque lo más conocido es el pellets como calefacción, hay que señalar que además se puede utilizar para calderas de agua caliente que abastecen a los hogares o edificios.

EFICIENCIA

El pellets es más eficiente que las energías tradicionales para calentar una habitación. Mientras el pellets supone unos 0.06 € por kilovatio, el gasóleo está en unos 0,10 € y la electricidad en unos 0,18 € el kilovatio aproximadamente.

 

INCONVENIENTES

Al igual que el resto de opciones, el pellets como calefacción también tiene una serie de inconvenientes que debemos valorar si estamos pensando cambiar nuestro sistema de calefacción.

INVERSIÓN INICIAL

La inversión inicial es alta, el precio de una estufa está en torno a unos 700 € y el de una caldera en 1800 € aproximadamente. Su amortización está calculada en unos dos años, aproximadamente, dependiendo del uso que se le de.

ESPACIO EN CASA

Para su instalación, hay que destinar un espacio mayor en la casa, ya que estas calderas no son tan compactadas como las de gas. Sin embargo hay que señalar que las estufas, a parte de ser más reducidas, actualmente en el mercado nos encontramos diseños que nos facilitan integrarlas sin problema en nuestro hogar. De hecho, estas estufas han conseguido traer al hogar el punto de confortabilidad y calor de las antiguas estufas de leña. A diferencia de estas estufas de leña, las de pellets son automáticas para su apagado y encendido.

PELLETS COMO CALEFACCIÓN

MANTENIMIENTO

Las estufas de pellets para la calefacción exigen cierta atención en su mantenimiento. La producción de ceniza y hollin nos obliga a tener una rutina de limpieza de los conductos. Por cierto, las cenizas, por el sistema de compostaje pueden servir de abono natural a nuestras plantas.

COMO COMPRAR PELLETS PARA NUESTRA ESTUFA O CALDERA

Tanto si es nuestro primer invierno con una estufa o caldera de pellets, como si ya llevamos tiempo con ella, la compra de pellets es un paso importante. Comprar un pellets de calidad, en las cantidades que necesitamos y podemos almacenar, y elegir al vendedor ideal es clave. En este post te detallamos los tipos de pellets que existen, entidades certificadores, algunos trucos para valorar la calidad del pellets y consejos para planificar la compra de pellets.

LO QUE DEBEMOS SABER ANTES DE COMPRAR PELLETS

Hay productos donde la marca es una garantía de calidad. A veces, la marca blanca también nos da seguridad porque aporta parámetros de calidad que nos convencen y fidelizan. En el caso del pellets, no importa tanto la marca como los certificados que garantizan su composición vigilada por unos comités expertos. Además hay varios tipos de pellets según su tipo de composición. Veamos todos los detalles

ORGANISMOS CERTIFICADORES

Son dos certificaciones las más presentes en España: Enplus y DINplus. La primera certificación la realiza Avebiom (Asociación Española de valorización energética de la Biomasa). Y certifica las tres categorías de pellets que hay que veremos a continuación. Además Avebiom certifica a productores y/o distribuidores. La segunda entidad certificadora es DIN CERTCO, de Alemania y se encarga de otorgar el certificado DINplus, pero solo para una categoría, la A1 y solo a productores.

Ambas entidades certifican en función a unos parámetros de composición y procedimientos de prueba.

CATEGORÍAS DE PELLETS

Hay tres categorías de pellets: A1, A2 y B. Cada categoría depende de su composición:

  • Tipo A1: son los pellets hechos con la madera del tronco y residuos de la industria maderera no tratados químicamente
  • Tipo A2: están hechos de árboles enteros sin raíces, madera del tronco, residuos de tala, corteza y residuos y subproductos de la industria maderera no tratados químicamente
  • Tipo B: de origen forestal, plantaciones y otras maderas no usadas ni tratadas, residuos y subproductos de la industria maderera no tratados químicamente y de la madera reciclada no tratada químicamente

En ninguno de los tres casos hay madera de demolición, que es la madera procedente de la demolición de edificios y u obras civiles

Si quieres saber más sobre la composición de cada categoría y parámetros para la certificación pincha aquí

comprar pellets

TRUCOS FÁCILES PARA PODER VALORAR UN PELLETS A SIMPLE VISTA

Hay ocasiones que no podemos conseguir un pellets certificado. Hay que decir que hay pellets sin certificar que si cumplen con los estándares de calidad. Tanto si adquirimos pellets certificado, como si no, es útil saber una serie de detalles a simple vista para acertar en la compra:

  • BRILLO: Si es brillante es bueno. Además deberá tener un aspecto liso y uniforme, sin polvo.
  • COLOR: Debe ser uniforme, de lo contrario es que tiene componentes de papel o plástico, lo cual estaría adulterado.
  • DENSIDAD: Tiene que se más denso que el agua. Ponlo en un vaso de agua y si se hunde, es bueno.
  • INMERSIÓN: No debe pasar más de 5 minutos hundido. Si es así significa que tiene colas artificiales que pueden provocar exceso de humos al quemarse.

COMO PLANIFICAR TU COMPRA DE PELLETS

Una de las cosas a tener en cuenta es que debemos almacenar una cantidad de pellets determinada en casa. Dependiendo de nuestras condiciones y espacio de almacenaje y nuestro consumo, determinaremos la compra. Normalmente en grades superficies y áreas de bricolaje podemos encontrar pellets. También podemos optar por un proveedor que nos lo sirva a domicilio, cantidades que no podemos transportar en nuestro coche. La compra online a domicilio es una opción cómoda que nos evitará problemas de transporte.

Tanto si vamos nosotros directamente a la tienda a comprarlo como si los compramos online, en la tabla siguiente podrás ver la planificación de compra según hagas un consumo diario moderado o intenso. Y recuerda, hay que almacenarlo en un lugar seco, para que no coja humedad.

Con la suscripción a nuestro blog, además de estar informado sobre nuestras noticias y novedades, te daremos acceso a una calculadora donde podrás calcular la cantidad de pellets que necesitarás en la temporada y fechas de compra.

planificadora compra

TIPOS DE PELLETS. COMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA NUESTRA ESTUFA O CALDERA

A estas alturas todos sabemos que el pellets es un cilindro de serrín prensado. Pero lo que más nos cuesta es evaluar los diferentes tipos de pellets que hay en el mercado. Elegir un pellets de mala calidad, independientemente de su certificación puede tener consecuencias para nuestra caldera o estufa. Una mala calidad mermará el rendimiento del aparato y reducirá la vida del mismo. Adelantamos que hay tipos de pellets según la exigencia de la madera que lo compone y a diferencia de otros productos, donde la marca es un garante de calidad, en el pellets esa garantía la aporta el certificado.

CALIDAD DEL PELLETS

El pellets se clasifica en tres calidades distintas : EN plus A1, EN plus A2 y EN plusB. Las clases de calidad EN plus se basan en la clasificación establecida en la Norma UNE-EN ISO 17225-2:2014 Biocombustibles sólidos. Especificaciones y clases de combustibles. Parte 2: Clases de pellets de madera.

TIPOS DE PELLETS DE MADERA

Hay 3 categorías de pellets que existen:

  • Tipo A1: son los pellets hechos con la madera del tronco y residuos de la industria maderera no tratados químicamente
  • Tipo A2: están hechos de árboles enteros sin raíces, madera del tronco, residuos de tala, corteza y residuos y subproductos de la industria maderera no tratados químicamente
  • Tipo B: de origen forestal, plantaciones y otras maderas no usadas ni tratadas, residuos y subproductos de la industria maderera no tratados químicamente y de la madera reciclada no tratada químicamente

En ninguno de los tres casos hay madera de demolición, que es la madera procedente de la demolición de edificios y/u obras civiles

En la siguiente tabla te presentamos en detalle la composición de las 3 categorías:

PELLETS A1 EN PLUS

Ya todos estamos habituados al concepto pellets EN plus, pero ¿qué es EN plus?. Pues bien, EN plus es un sistema de certificación independiente y transparente para el pellets de madera. Este sistema tiene como misión garantizar la calidad del pellets durante toda la cadena de producción y suministro.

Pero ¿y quien ha desarrollado ese itinerario de certificación? El esquema de certificación que actualmente se utiliza en todos los países fue desarrollado por dos asociaciones de pellets: una Alemana (Asociación Alemana del Pélet) y otra Austriaca (Pro Pellets Austria).

ORGANISMOS

A la cabeza de todo está Bioenergy Europa. Que no es nada más y nada menos que la voz de la bioenergía europea. Su objetivo es desarrollar un mercado de bioenergía sostenible basado en condiciones comerciales justas. Bioenergy Europa, es una organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Bruselas. Reúne a más de 40 asociaciones y 90 empresas, y a instituciones académicas e institutos de investigación de toda Europa. Además está afiliada con programas y organizaciones internacionales relacionadas con la bioenergía y las energías renovables.

A su vez Bionergy Europa es la asociación paraguas de las dos redes que reúnen a expertos en bioenergía y representantes de empresas de toda Europa: European Pellet Council e Intentional Biomass Torrefaction Council.

EUROPEAN PELLET CONUNCIL, LA RESPONSABLE DE EN plus

Es en este nivel donde se administra la certificación EN plus. Es la EPC la que que coordina y desarrolla el esquema de acuerdo con las realidades del mercado de pellets.

A su vez la European Pellet Council cuenta entre sus miembros a Asociaciones nacionales de pellets o organizaciones relacionadas de 18 países. Como tal, entre sus miembros está la española AVEBIOM (Asociacion Española de Bioenergía) que es la licenciadora nacional de EN plus en nuestro país.

Con la certificación EN plus® se obtiene un respaldo otorgado por parte de una entidad independiente que es AENOR, que es la responsable de garantizar la conformidad de la producción o comercialización de pellets de madera con los requisitos establecidos en el Manual EN plus para la certificación de pellets de madera para usos térmicos.

En la siguiente infografía verás de forma esquemática todos los organismos y asociaciones responsables

PELLETS DE ALTA CALIDAD, CARACTERÍSTICAS

Los pellets de alta calidad se caracterizan por una serie de parámetros que estos organismos tienen en cuenta para certificarlos. Para certificar los diferentes tipos de pellets, tanto Enplus com DINplus se guían por las siguientes características:

CENIZAS

Una mayor producción de cenizas exigirá mayor mantenimiento de la estufa o caldera. Con producción de ceniza hay más riesgo de corrosión y emisiones

HUMEDAD

A mayor humedad menos poder calorífico. Lo ideal es menos del 10%

CAPACIDAD CALORÍFICA

Esto quiere decir el calor que nos proporcionará. Lo óptimo es más de 16,5MJ/kg

DURABILIDAD MECÁNICA

Se refiere a la resistencia del pellets densificado a los golpes y/o abrasión como consecuencia de los procesos de manejo y transporte

TAMAÑO DEL PELLETS

Si el cilindro de serrín es demasiado largo tendrá problemas a la hora de entrar en la cámara de combustión

PROPIEDADES Y COMPONENTES

Se trata de tres elementos: el cloro, sulfuro y nitrógeno.De estos componentes dependerán:

  • la formación de residuos metales
  • las emisiones
  • corrosión de los elementos de la estufa

 

CATEGORÍA DE PELLETS
BIOMASA
PELLETS DE MADERA
SACO DE PELLETS

COMO IDENTIFICAR LA CALIDAD DE LOS PELLETS

Tanto si tienes posibilidad de encontrar un tipo de pellets certificado como si no, o decides adquirir pellets no certificado, te damos unos trucos para poder valorarlo cuando vayas a comprarlo:

BRILLO: Si es brillante es bueno. Además deberá tener un aspecto liso y uniforme, sin polvo.
COLOR: Debe ser uniforme, de lo contrario es que tiene componentes de papel o plástico, lo cual estaría adulterado.
DENSIDAD: Tiene que se más denso que el agua. Ponlo en un vaso de agua y si se hunde, es bueno.
INMERSIÓN: No debe pasar más de 5 minutos hundido. Si es así significa que tiene colas artificiales que pueden provocar exceso de humos al quemarse.

COMO SE HACE EL PELLETS

En el siguiente video puedes ver el proceso de fabricado de los pellets.

QUE ES EL PELLET, USOS Y CARACTERISTICAS DE ESTA BIOMASA

QUE ES EL PELLET, DE DONDE VIENE LA PALABRA

A menudo nos preguntamos sobre el pellets y sus usos y característica. Sobretodo cuando decidimos usar una energía alternativa a la tradicional para calentarnos o para poner en marcha el circuito de agua caliente en nuestro hogar.

Pero antes de todo queremos saber de donde viene la palabra pellet. Etimológicamente viene del latin pilula, el diminutivo de pila, pelota, de donde también viene la palabra ingles pellet. La pellas o pellet es una masa que se une y aprieta, generalmente de forma redonda.

El pellet se fabrica mediante el prensado de serrín, y la propia lignina hace de pegamento y la aglomera.

PELLETS, USOS Y CARACTERÍSTICAS

CAJA DE PELLETS

USOS DE PELLET. HOGAR

El uso general del pellets es la para la producción de calor. Cuando se quema el pellet produce calor y con este calor se puede calentar un hogar mediante estufas o calderas con circuitos de agua y vapor.

El uso de pellet se esta extendiendo cada vez mas para calentar casas unifamiliares a través de estufas o calderas. También se esta usando cada vez mas para calentar piscinas climatizadas, comunidades de vecinos, oficinas, comercios, hoteles y hospitales hasta el uso industrial, tales como invernaderos, granjas de animales, hornos de panadería

USOS DE PELLET. MASCOSTAS

El uso del pellet también esta relacionado con los animales. Puedes encontrar sacos de pellets en tiendas de animales, El pellet se usa como lecho o cama para pequeños roedores como hamster, coballas y ratones y también en cuadras para caballos. El pellets es absorbente, y limpio, ya que es un material limpio que no produce polvo.

PELLETS

ARBOLES FRUTALES

CARACTERÍSTICAS DEL PELLET

Las características del pellet son varias. Para empezar el aspecto de los pellets consiste en pequeños cilindros de 6mm de espesor y entre 20 y 40 mm de longitud. El prensado de la madera hace que parecen que estén barnizados, pero es la propia lignina la que le da este aspecto de brillo. Son cilindros duros, densos y con poca humedad.

Las características de calidad del pellet están protegidas por normas de certificación europea. En 2011 se aprobó la norma que define las características de calidad del pellet. El método de análisis de las características de propiedad del pellet se basa en las siguientes variables; Origen y fuente, Diámetro y largo, humedad, ceniza, durabilidad mecánica, polvo en el caso de transporte a granel, aditivos y potencia calorífica neta.

ENplus es un marca voluntaria que certifica el pellets en base a la norma ISO aprobada por la Unión Europea en 2011. En la certificación no solo se controla la calidad del pellet sino de todo el sistema productivo, desde la producción/recepción de la materia prima usada para producir pellet, almacenaje del combustible y entrega del pellet al consumidor final.

PELLETS, USOS Y CARACTERÍSTICAS

SACO DE PELLETS