La geotermia nace como consecuencia de la explotación en el presente de los recursos naturales y renovables, que son fuertes fuentes capaces de proporcionar energía para el consumo del hogar. Al tratarse de recursos gratuitos e inagotables que se existen en el medio, permiten que estos aparatos que se crean para transformar todo su jugo en un aporte útil para la ciudadanía, logra que los usuarios perciban un ahorro en las facturas y que, al mismo tiempo, contribuyan a un entorno más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
En este sentido, este sistema de generación de energía surge para facilitar el consumo eficiente que se extrae desde lo más bajo de la tierra. En España todavía no es un recurso muy común para alimentar la red eléctrica de un hogar. No obstante, a día de hoy se encuentran ejemplos en los países del norte de Europa, como Suecia, Noruega o Alemania, que han empezado a apostar por ella.

PERO…¿QUÉ ES REALMENTE LA GEOTERMIA?
La energía geotérmica es un tipo de energía que se logra gracias al calor suministrado bajo la superficie sólida de la tierra mediante una serie de técnicas que extraen las partículas más calurosas que se detectan en el terreno. Este aparato, al encontrarse en una regeneración constante, permite que incluso en días de lluvia se pueda seguir percibiendo energía, ya que no funciona solo con el efecto del Sol, sino con la humedad, por ejemplo, que desprenden las gotas y que, de algún modo, también calientan el interior de la tierra.
La geotermia consigue así la eficiencia energética en el hogar porque se aprovecha de sus recursos en cualquier momento del día y el año. Su funcionalidad, por lo tanto, está garantizada, pues una bomba calorífica geotérmica se aprovecha de manera constante de la temperatura existente en el subsuelo para sonsacar la materia prima, es decir, el calor que transforma a continuación en energía para consumir en el hogar.
El objetivo de la geotermia reside en proporcionar calor a la vivienda en épocas invernales, pero también asegurar una agradable y óptima temperatura durante los meses de verano, además de garantizar el agua caliente sanitaria. Su instalación, por otro lado, es ideal para entornos que disponen de un exterior amplio y alejado de viviendas, como un jardín, de tal manera que pueda canalizar toda el agua freática.

¿Y QUE VENTAJAS APORTA LA GEOTERMIA A LA VIVIENDA?
El hogar se autoabastece, en este sentido. O en otras palabras, practica el autoconsumo, una manera que se ofrece a los usuarios interesados para consumir energía y abastecer el hogar de manera ecológica, ahorrando recursos y dinero en las facturas eléctricas. El 70 % de su funcionalidad procede de las energías renovables que ofrece la naturaleza. El resto, el 30 %, supone el gasto total que paga el cliente en el recibo porque viene de la electricidad que necesita realizar sus funciones. Por lo tanto, la factura se puede abaratar hasta un 60 % mensual.
Es necesario que este tipo de instalaciones se vean como una inversión que a largo plazo permitirá recuperar la totalidad del dinero en forma de menos pagos en la factura de a luz. Además como se trata de un sistema que funciona de manera independiente a la red eléctrica convencional, por lo que, en el caso de que el usuario desee volver al reestablecer el usuario, tan solo debe realizar una llamada a la compañía de luz determinada para volver a dar de alta el servicio. Así de sencillo y de fácil.