La historia de la biomasa se remonta a los momentos mas remotos del hombre. La biomasa fue la fuente principal de energía del hombre hasta que llegaron los combustibles fósiles. La biomasa se usaba para calentar, hacer metales, hacer cerámica, para ,maquinas de vapor, hasta que con la llegada de la revolución industrial surge la necesidad de conseguir más energía en un espacio mas reducido, surge entonces el uso de carbón que tiene un poder más calorífico y la demanda de esas actividades es mayor. El uso de la biomasa se fue reduciendo durante esos siglos hasta llegar a mínimos históricos ya que coincidió con los derivados del petróleo. Sin embargo, hoy día el uso de la biomasa vuelve a crecer debido a la sostenibilidad de su uso y la baja emisión de CO2 durante su combustión.

BIOMASA, FUENTE INAGOTABLE
La biomasa es inagotable con un enorme potencial energético. Cada vez mas empresas se unen al uso de la biomasa como energía para la producción de sus productos reduciendo el uso de combustibles fósiles en favor de la biomasa. Eso hace que el sistema industrial cada vez tienda a una metodología mas sostenible y amigable con el medio ambiente.
REDUCE EL COSTE DE DESHECHOS
La biomasa se obtiene de residuos forestales y agrícolas, esto hace que el uso de esos residuos para crear biomasa reduzca el coste de deshecho y se integren en la cadena de producción de un combustible como es la biomasa, ayudando así a la sostenibilidad del medio ambiente. Quemar residuos forestales evita que los residuos durante su descomposición emitan gases de efecto invernadero.



UN IMPULSO A LAS ECONOMÍAS LOCALES
El uso de la biomasa activa la cadena económica en las zonas rurales creando empleo en las zonas rurales. Proporciona ingresos a los agricultores de zonas rurales y fomenta el cultivo sostenible y responsable de los cultivos, ya que sus residuos van a ser materia prima para la producción de la biomasa. En Brasil por ejemplo el cultivo de caña de azúcar y la producción de etanol ha llevado a la creación de 2 millones de empleos directos e indirectos. En Europa la industria del pellets ha crecido en los últimos años y la tendencia es un crecimiento al alza.
EMISIÓN NEUTRA DE CO2
La emisión de CO2 con la combustión de biomasa es neutra ya que las plantas al crecer consumieron CO2 de la atmósfera para su crecimiento y fotosíntesis, sin embargo, el CO2 que emite la combustión de la biomasa equilibra el balance.

LA BIOMASA Y SUS VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES
La biomasa ayuda a la limpieza de los bosques y evita los incendios forestales. Ya que una deforestación ordenada y limpia donde los residuos son retirados para la producción de biomasa, evita que los propios agricultores tengan que quemar los rastrojos y restos de podas en las plantaciones, suponiendo esta practica un riesgo de incendio forestal. La industria de la biomasa retira los residuos para incorporarlos a la cadena de producción para su aprovechamiento como combustible en forma de pellets o leña.
For most recent news you have to go to see world wide web and on internet I found this site as a finest website for hottest updates.
Hi there, just became aware of your blog through Google, and found
that it’s truly informative. I’m going to watch out for brussels.
I will be grateful if you continue this in future. Lots of people will be benefited from
your writing. Cheers!
Peculiar article, totally what I needed.| а