A pesar de que almacenar pellets en casa puede suponer una tarea que hay que reflexionar, la opción de haber optado por una estufa o caldera de biomasa, es una de las mejores opciones. En otros post hemos resaltado las ventajas de este tipo de calefacción en lo que ahorro y sostenibilidad se refiere. Ahora nos toca abordar la tarea de como almacenar pellets en el hogar. Con un par de consejos y trucos pretendemos ayudarte a hacerlo más llevadero y fácil.
DONDE ALMACENAR EL PELLETS FUERA HUMEDEADES
Al tratarse de pequeños cilindros de serrín, es muy importante mantenerlos alejados de lugares húmedos, ya que de lo contrario los pellets perderían eficiencia durante sus combustión y se deteriorarían antes. Por tanto te recomendamos guardarlo en un lugar seco, donde no haya aire y humedad y a ser posible aislado del suelo ya que es la principal fuente de humedades.
A diferencia de la leña, al ser un procesado, el pellets necesita de más atenciones en su almacenaje. Tanto si vives en zonas de interior por las heladas, como si vives en la costa por el rocío de la noche, el pellets que esté almacenado en el exterior corre el riesgo de coger humedades. Si no tienes la posibilidad de almacenarlo en el interior y dependiendo de las dimensiones de tu casa, te recomendamos varias opciones de almacenaje de exterior.
ALMACENAR EL PELLETS EN EL EXTERIOR
CASETA DE JARDÍN
Si vives en una casa con jardín o un ático con terraza grande, lo ideal es hacerte con una caseta o cobertizo de jardín. Estos habitáculos están elevados sobre el suelo y su cierre mantiene su contenido a salvo de humedades e inclemencias del tiempo.
BAÚL
El espacio es un lujo, y quizá en tu caso, no dispongas de patio o jardín. Lo ideal son baúles o armarios destinados en exclusiva para almacenar el pellets. Este tipo de almacenaje reducido te permitirá controlar el stock, ya que el baúl o armario será el contenedor exclusivo del combustible.
ALMACENAR EL PELLETS EN EL INTERIOR
GARAJE
Si vives en un piso y no dispones de espacio suficiente para almacenar más de dos sacos de 15 kilos cerca de la estufa, pero tienes garaje, nuestro consejo es disponer de un stock mayor en el garaje e ir llevando a casa conforme vayas necesitando alimentar la estufa.


ALMACENAMIENTO DE PELLETS PARA UN STOCK DE SEGURIDAD
Normalmente, el consumo medio diario de una estufa viene a ser de unos 7 kilos diarios a 15 kilos en los días más fríos. Mientras más espacio de almacenaje tengas en casa más tiempo te olvidarás de tener que comprar.
A la hora de comprar tienes dos opciones, ir a buscarlo personalmente con tu coche o comprarlo online para que te lo sirvan a domicilio. Con la primera opción, todo dependerá de la cantidad que puedas transportar en tu coche. De media en un turismo convencional caben alrededor de 10 a 15 sacos, que vienen a ser entorno a unos 100 kilos. Con esto tendrás para una quincena aproximadamente.
Si el espacio no es un problema, lo recomendable es comprarlo en cantidades mayores. Comprar un palet o medio palet nos evitará de comprar pellets durante más de un mes. Además, la comodidad de que te lo traigan a casa, te evitará incomodidades de tener que adaptar tu coche para cargar una mercancía tan pesada. Hay vendedores online que incluyen el envío o los costes de transporte merecen la pena

CANTIDADES DE COMPRA Y LOGISTICA DOMÉSTICA
Al tratarse de un combustible diferente, el suministro dependerá de lo que puedas o quieres stockarte. Al margen de esto, nuestro consejo es que no guardes pellets de una temporada para otra, ya que puede perder calidad. Lo ideal es comprar lo que vas a consumir. Es fácil saber si no es la primera temporada que pasas con una instalación de pellets. En cambio, si es tu primer invierno te será más difícil calcularlo. En cualquiera de los dos casos, desde nuestra web te podemos ayudar, suscribiéndote a nuestra web tendrás acceso a una calculadora donde introduciendo la fecha de encendido y apagado de tu instalación e introduciendo la cantidad media diaria consumida en kilos, tendrás una estimación de compra y una planificación de fechas de compra.
También dependerá de tus posibilidades el ir a comprarlo tu mismo, con las limitaciones que ello supone o comprarlo online para que te lo traigan a casa. Cada vez hay más opciones para adquirir pellets online, donde con un solo clic puedes comprar cantidades asequibles y ligeramente mayores que las que puedes transportar en tu coche. Busca, compara y quédate con aquel que mejor producto, servicio y relación calidad precio te ofrezca.
SI PONGO EL PELLET EN UN ARCON DE PUC EN UNA TERRAZA SE PODIA PONER SIN QUE COGA HUMEDAD
Siempre que el arcón esté en buenas condiciones y esté bien cerrado de forma que aísle el contenido de la posible humedad exterior
Yo tengo un a estufa de pellets en la casa de campo, y los pellets lo tengo resguardados en una galería de piedra . El único problema que solucioné fué el tema de la humedad al quedarse la piedra húmeda por el temporal.
Buenos dias
Me pongo en contacto con ustedes ya que este invierno me he decidido ppr los pellets, tengo almacenados unos 13 sacos en un habitaculo que no le da humedad ni nada. Mi miedo es la concentracion de CO que he leido que tienen. Y otro tema q me preocupa es ese olor que emana.
Me podriasis ayudar al respecto
Muchas gracias y un saludo
Isabel Lopez
Hola Isabel,
El riesgo por inhalación de monóxido de carbono (CO) es básicamente en el personal que utilice o realice operaciones de mantenimiento en instalaciones de almacenamiento de pellets de madera, y también en las operaciones de producción, transporte y almacenamiento de pellets de madera en grandes cantidades. Para ello, desde EN plus hay una serie de recomendaciones y protocolos a la hora de almacenar y transportar esta biomasa (file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Buenas_pr__cticas_de_almacenamiento_de_pellets_de_madera_v1.3%20(3).pdf)
Por tanto, por un almacenamiento pequeño, no debería preocuparse ya que no está expuesta a dichos riesgos. Además, hace bien almacenándolo en un lugar que lo protege de humedades.
En cuanto al olor, si se refiere al almacenamiento, el pellet está hecho de serrín por lo que no debería desprender ningún olor. Si se refiere en cambio al olor de la estufa al quemar el pellet, debería prestar atención a si su estufa está defectuosa. En el siguiente post puede ver las causas que podrían generar ese olor: https://materialesalicante.com/mi-estufa-pellets-huele-mucho-causas/
Esperamos haberle ayudado
Muchas gracias
Un saludo