Con las estufas de leña como método para calentarnos seguimos manteniendo la forma mas primitiva de calefacción. Durante algunos años, las estufas de leña han estado de capa caída, siendo desbancadas por calefacciones de gas o combustibles fósiles. Pero hoy, estamos recuperando métodos más tradicionales que se alimentan de biomasa. Al mismo tiempo el sector no ha dejado de perfeccionarlas para ofrecernos desde diseños más modernos para integrarlos en nuestro hogar hasta sistemas muy antiguos reformulados y puestos en valor por su apuesta por la ecología y la sostenibilidad.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE DECIDIRNOS
La estufa de leña, como todos sabemos, es un artilugio que a través de la combustión de madera actúa como sistema de calefacción. Ahora bien, cuando nos decidimos a instalar una, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos
CUALES SON MIS OBJETIVOS DE ALCANCE DEL CALOR
Es lo primero que tenemos que saber a la hora de comprar una estufa de leña: ¿la quiero como complemento a mi sistema de calefacción central para caldear una estancia concreta o la quiero como sistema principal de calefacción? En función de la necesidad, tendremos que optar por un tipo u otro, que veremos más adelante.
QUE POTENCIA QUIERO
La potencia de una estufa de leña dependerá siempre de los metros cuadrados de la estancia que quiero calentar. Ese tamaño determinará una mayor o menor potencia calorífica
QUE RENDIMIENTO LE VOY A EXIGIR
Es decir, la relación que hay entre la energía que consume y la que me retorna. A mayor de la segunda y menor de la primera, mayor rendimiento ofrecerá. Una estufa de leña se considera eficaz a partir del 70%.
QUE TIPO DE INSTALACIÓN REQUIERE
Aunque la instalación de una estufa de leña está normalizada, es necesario un conducto de evacuación del humo, en este caso una chimenea.
QUE TIPO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO ME VA A RECLAMAR LA INSTALACIÓN
La estufa de leña es una instalación que conlleva un mantenimiento rutinario durante su uso: de forma puntual la retirada de cenizas y de forma ocasional el deshollinado.




CUAL ES LA MEJOR ESTUFA SEGÚN TUS NECESIDADES
Una vez definidas y marcadas las necesidades, pasemos a ver los distintos tipos de estufas que existen
ESTUFA DE LEÑA BÁSICA
Es la ideal cuando lo que queremos es calentar una estancia concreta o complementar nuestro sistema de calefacción principal. Estas estufas tiene una autonomía limitada de 6 horas aproximadamente, y suelen estar fabricadas de hierro fundido o de acero. Más adelante nos detendremos en los materiales.
ESTUFA DE LEÑA DE SEGUNDA MANO
Es una de las opciones en alza. El mercado de la segunda mano se ha extendido a otros sectores como al de las instalaciones de calefacción. Si nuestro presupuesto es limitado, existe una amplia oferta de estufas de segunda mano. Si nos decidimos por esta opción deberemos prestar mucha atención, a los años de uso de la estufa así como el mantenimiento que haya tenido durante su uso, ya que acciones como el deshollinado y la limpieza son claves a la hora de hacernos un aparato ya usado.
ESTUFAS DE LEÑA CON HORNO
Una opción integradora que aúna dos funciones. Ideales para ubicar en cocinas. Es la mejor forma de aprovechar el calor que da la leña para cocinar al mismo tiempo. Como el resto de estufas, van con su construcción de ladrillo refractario. Si te haces con una de estas estufas, te recomendamos que eches un vistazo a las que hay en el mercado con depósito para los troncos y con calienta platos.
ESTUFAS DE LEÑA TURBO Y ESTUFAS DE LEÑA DE DOBLE COMBUSTIÓN
Estos dos tipos son los indicados cuando queremos que sea la estufa de leña nuestro sistema de calefacción principal.
Las primeras, las turbo, alcanzan rápidamente la temperatura. Su rendimiento es bueno y realizan una combustión que permite reducir los depósitos de hollín. De este tipo de estufas hay de varios estilos en el mercado, desde las más minimalistas a las más rústicas y clásicas.
Las estufas de doble combustión o postcombustión se diferencian de las turbo en que son más económicas por quemar los gases de la primera combustión en una segunda cámara. Por esta razón también está considerada como una estufa ecológica y de alta eficiencia, su rendimiento es del 80%.
ESTUFAS DE INERCIA: ESTUFAS ROCKET O ESTUFAS DE MASA
Son las estufas de leña menos habituales, pero son muy interesantes porque recuperan un tipo de sistema de calefacción milenario. Ya los romanos utilizaban este sistema en sus baños públicos. Y aunque en países asiáticos utilizan este sistema desde hace siglos, en Europa es relativamente nuevo. En la última treintena se han reformulado alcanzando rendimientos espectaculares.
En esencia se trata de una construcción densa de tierra o mampostería que almacena el calor producido por la quema de leña en poco tiempo a alta temperatura.
Esta masa de mampostería, actualmente está tan integrada en la morfología de la casa, que además de aportar funcionalidad, crean una estética singular y muy acogedora.
Estas instalaciones, necesitan fuegos cortos de unas 2 a 4 horas, pero muy calientes, alrededor de unos 1000ºC. El calor de los gases es aprovechado haciéndolo circular por el cuerpo de la estufa. De esta forma, recupera el 80% del calor creado durante la combustión. Cuando el humo sale por el conducto, su temperatura no supera los 100ºC. Su eficiencia es tal que con 2-4 horas de fuego al día, puedes tener la casa caldeada a lo largo de un período de 12 a 24 horas.
Este concepto revisado, ha generado el surgimiento de empresas que además de estar especializadas en la construcción de estas instalaciones, ofrecen cursos de formación para aprender a fabricarse uno la suya propia, como es caso de Estufas Rocket en Madrid.




MATERIALES DE LAS ESTUFAS DE LEÑA
Dependiendo del interior o interior de la estufa, se utilizan unos materiales u otros. El interior de la estufa, también llamado hogar, que es donde se queman los leños, puede ser de ladrillos refrectarios o de hierro fundido. Los ladrillos refrectarios suelen ser de vermiculita, que pesan poco y son aislantes o de chamota, que da menor aislamiento, pesan más pero son resistentes a los golpes. Por otro lado está el hierro fundido, que es el que mejor características tiene, por un lado su buena inercia y por otro su aislamiento y eficacia.
EXIGENCIAS PARA UNA MAYOR COMODIDAD
Dentro de la evolución de las estufas de leña de la que hablábamos al principio, los fabricantes de estufas han mejorado aspectos y pequeños detalles que nos hacen la vida más fácil, por eso, te enumeramos una seria de detalles que debes mirar cuando vayas a comprar tu estufa:
- cenicero accesible
- sistema vidrio limpio
- sistema de fácil encendido
- regulación de entrada de aire
- ventilación para distribuir mejor el calor

PROS Y CONTRAS DE LAS ESTUFAS DE LEÑA
PROS
- Las estufas de leña son instalaciones energía renovable y mucho más ecológica.
- El calor que difunden es denso y agradable.
- Dan un toque acogedor a la estancia, integrándose perfectamente con la decoración.
CONTRAS
- Mantenimiento frecuente.
- Almacenar la leña, aunque siempre puedes buscar un vendedor que te la lleve a casa sin pedidos mínimos.
- Necesidad de garantizar la seguridad de cara a los más pequeños.