Aunque nuestros vecinos europeos nos sacan ventaja, hay que decir que en España el combustible pellets como calefacción se está consolidando. A parte de ser una energía renovable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este moderno sistema de calefacción nos ofrece importantes ahorros frente a energías tradicionales procedentes de residuos fósiles.
VENTAJAS DE TENER UNA INSTALACIÓN DE PELLETS EN CASA
Como todos sabemos los pellets son pequeños cilindros con serrín prensado procedente de excedentes madereros. Es por tanto un tipo de biomasa residual. Proviene de residuos forestales a los cuales se les somete a un procesado. Esto tanto por su origen, por su producción y finalmente por su consumo, conlleva una serie de ventajas.

ES UN RECURSO ECOLÓGICO
Al proceder de excedentes agrícolas, el pellets usado como calefacción tiene una emisión de Co2 muy baja, casi neutra. No contribuye al efecto invernadero. Al mismo tiempo, su contenido de azufre es muy bajo y contribuye al reciclado de restos forestales, evitando incendios, ya que lo que no se recoge es pasto de las llamas.
ES MÁS BARATO
Es más barato que las energías tradicionales como el gas, el gasoil o la electricidad. Esta últimas están experimentando cada año subidas constantes. Subidas que están haciendo que el gasto energético destinado a calefacción llegue a suponer un 70% de la factura.
ES AUTÓCTONO
El pellets es producido en nuestro país, y aunque España exporta parte de la producción, la mayor parte es consumida dentro de nuestras fronteras. Esto no solo supone un aumento de puestos de trabajo directos e indirectos si no también reducir la dependencia energética de países exportadores de gas y petróleo.
TIENE MÁS USOS
Aunque lo más conocido es el pellets como calefacción, hay que señalar que además se puede utilizar para calderas de agua caliente que abastecen a los hogares o edificios.
EFICIENCIA
El pellets es más eficiente que las energías tradicionales para calentar una habitación. Mientras el pellets supone unos 0.06 € por kilovatio, el gasóleo está en unos 0,10 € y la electricidad en unos 0,18 € el kilovatio aproximadamente.
INCONVENIENTES
Al igual que el resto de opciones, el pellets como calefacción también tiene una serie de inconvenientes que debemos valorar si estamos pensando cambiar nuestro sistema de calefacción.
INVERSIÓN INICIAL
La inversión inicial es alta, el precio de una estufa está en torno a unos 700 € y el de una caldera en 1800 € aproximadamente. Su amortización está calculada en unos dos años, aproximadamente, dependiendo del uso que se le de.
ESPACIO EN CASA
Para su instalación, hay que destinar un espacio mayor en la casa, ya que estas calderas no son tan compactadas como las de gas. Sin embargo hay que señalar que las estufas, a parte de ser más reducidas, actualmente en el mercado nos encontramos diseños que nos facilitan integrarlas sin problema en nuestro hogar. De hecho, estas estufas han conseguido traer al hogar el punto de confortabilidad y calor de las antiguas estufas de leña. A diferencia de estas estufas de leña, las de pellets son automáticas para su apagado y encendido.

MANTENIMIENTO
Las estufas de pellets para la calefacción exigen cierta atención en su mantenimiento. La producción de ceniza y hollin nos obliga a tener una rutina de limpieza de los conductos. Por cierto, las cenizas, por el sistema de compostaje pueden servir de abono natural a nuestras plantas.