La biomasa y el medio ambiente están íntimamente ligados por dos objetivos que van de la mano. Por un lado un consumo responsable y por otro una necesidad de ahorrar en la partida destinada a la calefacción. Con la energía que nos proporciona la biomasa podemos reducir nuestro coste energético y además al mismo tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente. En el uso de esta energía se combinan los beneficios particulares y globales .
LA BIOMASA, TODO VENTAJAS
Ya sabemos y contamos con los beneficios que produce el uso de la biomasa, como son los beneficios económicos y sociales. Pero sin duda uno de los beneficios del uso de la biomasa que mas reconocimiento ha tenido es el ser ventajoso para el medio ambiente. Veamos los beneficios medioambientales:
GESTIÓN DE RESIDUOS FORESTALES
Esto permite reducir los residuos y contribuir al reciclaje.
EMISIONES
Emisiones de gases de CO2 con balance neutro. Esto es que los gases emitidos al quemar biomasa se compesa con lo absorbido durante la materia orgánica vegetal.
LLUVIA ÁCIDA
Durante la combustión de la biomasa, el azufre y cenizas que genera es insignificante comparado con la combustión del carbón, petróleo o gas.
MENOS INCENDIOS
Reduce el riesgo de incendio en el campo, ya que los residuos se retiran para la producción de biomasa.
AUSENCIA PLAGAS DE INSECTOS
Evita plaga de insectos como consecuencia de la retirada de residuos forestales.
USO DEL BARBECHO
Se aprovechan las tierras en barbecho para el cultivo de uso energético



TOMAR CONSCIENCIA
Aunque el uso de la biomasa pueda parecer una tendencia de moda, es mas bien una necesidad de cambio en el modo de consumo energético. Las ventajas de su uso a dia de hoy las apreciamos en el coste que supone para nuestro bolsillo pero es un deber que se convierte en necesidad el optar por un consumo energico responsable que debe de ser promovido por gobiernos e instituciones. Es importante contar con alternativas que nos beneficien a todos.



